NOTI-AMBIENTAL
Actualízate con noticias sobre el medio ambiente
Vida útil del plástico
El plástico necesita 450 años para descomponerse. Eso implica que el primer plástico que se inventó en 1860 sigue ahí vivito y contaminado.
Un objeto cotidiano como el plástico ha inundado nuestra vida: lo encontramos en envases de productos, cosméticos, e incluso en la ropa. A pesar de su inocua apariencia, el plástico tarda cientos de años en descomponerse, y las cantidades inmensurables de plástico que producimos y consumimos están invadiendo nuestro entorno y nuestras vidas.
Disminuye a la mitad el uso de bolsas de plástico por persona.
Ha pasado un año desde que comenzaron a cobrar las bolsas de plástico. A partir del 2021 se prevé que desaparecerá y que solo se usarán bolsas compostables.
El 15 de julio empieza la temporada de ballenas en el Pacífico colombiano
El 15 de julio empezará uno de los fenómenos más esperado por muchos turistas. Ese día iniciará, en el Pacífico colombiano, una nueva temporada de avistamiento de ballenas. Será casi un mes en el que los colombianos podrán ir a los Parques Nacionales Naturales Uramba Bahía Málaga, Gorgona y Utría para ver a uno de los mamíferos más grandes del planeta.
Las ballenas jorobadas o yubartas (Megaptera Novaeangliae), como son conocidas, llegan a territorio colombiano luego de viajar unos 8 mil kilómetros desde la Antártida. Tras realizar esa gran travesía, empiezan la etapa de reproducción que comprende fecundación, gestación y el nacimiento de los ballenatos.
Como explica Parques Nacionales Naturales (PNN) en un boletín, serán cerca de 3 mil mamíferos los que llegarán al Pacífico. Allí, como suele suceder, emitirán cantos de hasta 50 minutos de duración con los que suelen llamar la atención de las hembras.